Regresa a la portada

1 - 2 - 3 - 4 - 5

Un poco de historia

La importancia de los idiomas

Ejercicio para esta sección:

Los idiomas

Copyright © UK, 2000
El proyecto

Las lenguas en España: un poco de historia
por Andrea Banks

Por la gran historia y variedad de gente que ha reinado el país, España se ha desarrollado en un país de muchas culturas. Por eso, casi cada región del país tiene su propia lengua o su propio dialecto. Los idiomas principales de España son castellano, catalán, gallego, y vasco. Estas lenguas se han desarrollado por muchos años y son parte de la cultura en las regiones donde son habladas.

 

Cuando la dictadura terminó con la muerte de Franco en 1975, Juan Carlos empezó su reinado como rey de España. Juan Carlos quiso un cambio para su país (a una democracia), y en 1978 una nueva constitución fue ratificada. Esta declara el castellano la lengua oficial de España, pero las Comunidades Autónomas tienen el derecho tener otra lengua oficial, también. Esto fue una gran victoria para las culturas reprimidas de España y todo el país.

Sin embargo, la transición no fue fácil. Todavía, los catalanes, los gallegos, y los vascos se sienten reprimidos por el gobierno español. Continúan proclamando su derecho a estar separados de España. Quieren recuperar la independencia que tuvieron antes de que el moderno estado de España formó. Por eso, hay movimientos nacionalistas y separatistas en Galicia, Cataluña, y el País Vasco. Este movimiento es muy fuerte en el País Vasco donde la organización ETA ("Euskadi Ta Azkatasuna") se ha formado. Esta organización ha estado batallando en una campaña de terror para crear un estado independiente para los vascos. Más de 800 personas han muerto por las acciones terroristas de ETA durante los 30 años que ETA ha existido.

El gobierno de España también se enfrenta a movimientos independentistas de Cataluña y Galicia, pero no son tan violentos o fuertes. Desde el final de la dictadura, los gobiernos de estas comunidades autónomas han trabajado para recuperar sus culturas y sus lenguas. Ahora, las escuelas están enseñando a los estudiantes en ambos el castellano y el vasco para recuperar su cultura del borde de la desaparición. Ahora, casi todas las estaciones de televisión y radio no son sólo en castellano, sino en vasco, gallego y catalán. Hoy en día, todos los negocios son en la lengua materna de cada región. Por ejemplo, en Cataluña las oficinas del gobierno sólo usan catalán y el 95% de las personas en Cataluña pueden hablarlo. Ahora, hay una ley en Cataluña que dice que los niños de más de tres años tienen que aprender catalán además del castellano. Y, en un esfuerzo para promover catalán el líder político de Cataluña quiere que los cines muestren un cuarto de sus películas en catalán.

Es fácil ver que la gente de estas regiones quieren conservar sus propias culturas y lenguas. Para estas personas no son españoles sino catalanes, vascos, y gallegos y quieren que su cultura les sea reconocida como partede la cultura y nación española.